La pandemia del COVID 19 y la trinchera invisible

.

Durante la Pandemia de Covid 19, como todos los médicos clínicos, tuve que atender a los pacientes con dicha enfermedad. Pero no es mi caso en particular lo que importa, sino el rol de la Clínica Médica y de todos los que hacemos esta hermosa especialidad.

La Clínica Médica es una especialidad esencial de la medicina. Fuimos los médicos clínicos los que cubrimos las guardias e hicimos el seguimiento de los pacientes internados. Por supuesto que otras especialidades, como los terapistas, emergentólogos, infectólogos, etc., también cumplieron un rol fundamental. Pero es de la Clínica Médica y su importancia de lo que quiero escribir. No solo hicimos las guardias y el seguimiento, sino que además teníamos que hacer los hisopados y encargarnos de mantener el contacto diario con la familia de los pacientes ya que por cuestiones protocolares no podían acompañar al paciente. Éramos la primera línea y los más expuestos.

Nuestro trabajo era diario. No teníamos ni domingos ni feriados. Tampoco vacaciones. Además, como estábamos en contacto diario con los pacientes, muchos de los clínicos se contagiaron el virus o tenían que aislarse por contacto estrecho. Gracias a Dios no fue mi caso, pero si teníamos que tomar la posta y cubrir a los colegas que pasaron por estas situaciones. En particular,  y creo que en la mayoría de los clínicos,  no tenía miedo de contagiarme pero si de contraer el virus y contagiar a nuestra familia.

Esos años no hicieron más  que mostrar la importancia de la especialidad. Lamentablemente, la Clínica Médica está en crisis. Cada vez son menos los médicos que quieren hacerla. Las residencias de Clínica Médica, que en otros tiempos eran muy codiciadas, no logran cubrir sus vacantes. Como docente de la Facultad de Ciencias Médicas observo que a los alumnos les encanta la especialidad, pero no quieren tener el estilo de vida de los clínicos que tienen que tener 4 o 5 trabajos, vivir de guardia o cobrar un bono que no alcanza ni para comprarse el guardapolvo.

Con la esperanza de que la visualización de esta crisis logre que se tomen las medidas necesarias para revertirla es que saludo y homenajeo a todos los médicos clínicos, incluso a aquellos que dieron su vida en esos años atendiendo y contrayendo la infección por coronavirus.

Dr. Santiago Sequeiros
Especialista en Clínica Médica

Equipo de Comunicación en Promoción y Prevención de la Salud. - Portal Comunidad AMP – Agremiación Médica Platense.

"JUNTOS FORTALECIENDO LA PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD”